Las actuaciones de la ampliación de la plataforma frente al NAT (Nueva Área Terminal) quedan encuadradas dentro del área de cautela aeroportuaria, según se recoge en el Plan Director aprobado por Orden Ministerial de 19 de julio de 2001. A los efectos de llevar a cabo estos trabajos, se hace necesaria la ejecución de un terraplén para el que se requieren terrenos ubicados fuera del ámbito del Plan Director.
Por otro lado, Aena licitó el pasado agosto la nueva oferta de restauración del aeropuerto, que pasará el año que viene a contar con 18 locales distribuidos sobre una superficie total de más de 5.500 metros cuadrados.
La licitación supondrá la apertura de los negocios ofertados a través de diez expedientes, que empezarán a dar servicio a partir del segundo trimestre de 2019. «El objetivo de esta licitación es dotar al aeropuerto de una amplia y variada oferta de restauración, que ofrezca un alto nivel de calidad a los pasajeros y que refleje la gastronomía local, nacional e internacional. AENA pretende así proporcionar una «verdadera experiencia gastronómica a los viajeros y usuarios del aeropuerto, combinando las últimas tendencias de restauración con aquellos conceptos más demandados por el pasajero del aeropuerto, según Aena.
Los establecimientos se sitúan en su mayoría en las zonas de embarque y facturación. . El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 10 de octubre. AENA confía en atraer a importantes empresas del sector que verán que la termina de la provincia atrajo el pasado año a 13,7 millones de pasajeros.
Agregar comentario